Los perros, al contrario de lo que piensa mucha gente, son mucho más inteligentes de lo que pensamos. Recientes estudios han demostrado que pueden llegar a conocer el significado de más de 200 palabras o leer el lenguaje corporal de sus dueños, lo que les permite adelantarse a algunas de sus acciones. Nosotros podemos llegar a conocer múltiples lenguas e incluso hablar a la perfección cualquiera de ellas, mientras que los perros tan sólo conocen una, pero esta es universal para todos y cada uno de los perros y común a todas las razas.
Al igual que los movimientos de la cola del perro, los gruñidos también tienen distintos significados.La gran mayoría de las ocasiones, lo que quieren decir es: “Aléjate de mí”. A continuación los explico (eso sí, siempre tendremos que tener en cuenta la cola del perro). Pondré un ejemplo…si un perro tiene la cola recta y a la vez enseña los dientes mientras gruñe es porque se está preparando para una pelea; pero si por el contrario mueve la cola y gruñe, está “sonriendo”.
- Gruñido-ladrido. Se llama así porque comienza con un gruñido y termina en ladrido (algo parecido a “grrrrrguau”). Está indicando un carácter dominante y agresivo, pero no mucho. Como diciendo: “Estoy molesto y si me presionas ataco”.
- Gruñido-ladrido pero más agudo. Lo emiten perros que están preocupados pero atacarán si es necesario. “Me asustas pero me defenderé”.
- Suave, no muy grave y desde la boca. Es una advertencia pero desconfía.
- Igual que el anterior pero desde el tórax. Es, al igual que el anterior, una advertencia pero en este caso sí que confía en sí mismo. “Aléjate o atente a las consecuencias”.
- Ondulante. Cambia de tono, él no sabe si huir o atacar.
- Sin enseñar los dientes. Si no conoces al perro, déjale. Por el contrario, si le conoces es un gruñido común al jugar con él.